El concierto se compone de dos grandes joyas de la música barroca, el «GLORIA» RV.589 de A. Vivaldi (1678-1741) y una selección de «El MESÍAS» HWV.56 de G.F. Händel (1685- 1759), escritas para coro mixto, solistas y orquesta. Ambos compositores son iconos de la época y sus obras fueron escritas en Venecia y Londres, respectivamente.
Coro de Cámara «Quo Pereo»: Se funda en 2014 a iniciativa de su director, José Ángel Treviño, como una formación de pequeño formato e independiente que indagara en el repertorio contemporáneo tonal y las influencias músicas populares y cultas. Pero su inquietud les ha llevado a presentar repertorios de barroco, ópera, música de cine o Zarzuela. Su heterogéneo estilo, apurando en los límites, lo unifica la pasión por la calidad y el rigor musical.
Coro de Cámara «AMAO»: Desde la creación de la Asociación Manchega Amigos de la Ópera, AMAO, muchos son los actos y funciones organizados por ésta en los que los coros han tenido presencia e importancia. Los componentes de su Coro de Cámara han participado en la gran mayoría de ellos, destacando las Óperas L’Elisir d’amore, Rigoletto, Aida, etc. Del mismo modo, la participación en Gloria-Aleluya supone un nuevo reto para la agrupa ción que unirá estas dos grandes obras a su repertorio. Su director Javier Benito Funes, dirige además los coros Quercus Robur de Villarrobledo y Coro Femenino de Tomelloso”
Orquesta de Cámara “Orfeo”: Con sede en Ciudad Real, está compuesta por profesores de diferentes conservatorios y orquestas del país. Fue fundada en 1995 por Manuel Briega, su actual concertino-director y desde su fundación ha realizado conciertos dentro y fuera de nuestra geografía a través de diferentes entidades públicas y privadas. El repertorio de la Orquesta abarca desde la música del Barroco hasta la música de nuestro siglo con especial atención a la música española. La Orquesta de Cámara “Orfeo” ha sido incluida en el “Libro de Oro de la Música en España” desde 2005 y en “The Performing Arts Yearbook for Europe”
Reparto
Soprano: | Alicia Hervás | |
Mezzo: | Alejandra Acuña |
Orquesta de Cámara ORFEO | |
Concertino-Director: | Manuel Briega |
Coro de Cámara «Quo Pereo» | |
Director: | José Ángel Treviño |
Coro de Cámara «AMAO» | |
Director: | Javier Benito |