Todas las entradas de: admin

Ana Puche

Ana PucheNacida en Barcelona. Estudió canto en la Universidad de Música de Cataluña (ESMUC). Realizó un Erasmus en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, a continuación hizo un curso de postgrado de ópera en la misma universidad de Viena. Posteriormente pasó a ser miembro de la Opera Studio en el Staatstheater Nürnberg. Estudió canto en Barcelona y en Viena con la Prof. Helena Lazarska. Ha ganado varios premios en numerosos concursos de canto, destacan: Premio en el » IX Concurso Internacional de Canto Manuel Ausensi» en el Gran Teatre del Liceu, también ganó el primer premio y premio del público en el “III Klassikmania- Altes Rathaus Wien”. Así como el primer premio en el concurso de IBERCAJA Montserrat Caballé – Bernabé Martí en Zaragoza y el primer premio en el «Ángel Vegas » beca concurso en Madrid. En 2008 fue finalista y ganadora de un premio especial en el » Concurso Internacional de Canto de Bilbao » y semifinalista en Operalia’09.

Su debut operístico tuvo lugar ya como Rosalinde en Die Fledermaus en el Schloss Theatre Schönbrunn en Viena, también como Marzeline (Fidelio), Zerlina (Don Giovanni) y Micaela (Carmen) en el Festival de Ópera Klosterneuburg (Austria). Ha participado en producciones con los roles de Serpina en La Serva Padrona, Grilletta en Lo Speziale, Aminta en Il re pastore. En el Staatstheater Nürnberg hizo la voz de el cielo en Don Carlos, Barbarina en Las Bodas de Figaro, Maguelone en Cendrillon de Viardot, Sandmänn en Hansel y Gretel entre otros… , Amore en L’ arbore di Diana Martín y Soler como cover en el Palau de les Arts de Valencia y interpretó Musetta en el Festival de Golling (Austria). En 2010, debutó con Il Trovatore de Verdi como Inés en el Gran Teatre del Liceu , donde posteriormente ha cantado en las producciónes de Parsifal de Wagner como Knappe y Blumenmädchen (y en el Teatro Real de Madrid), en Le Grand Macabre de Ligeti como Amanada, los roles de chica joven, espíritu y doméstica en Cendrillon de Massenet, Anna en Nabucco, Clotilde en Norma de Bellini (también en el Teatro Calderón de Valladolid y en Istambul) y Dama de Lady Macbeth en Macbeth de Verdi y como Woglinde en Das Rehingold en el Teatro Massimo de Palermo. Ha trabajado con directores como Franz Welser-Möst, Semyon Bychkov, Daniel Oren, Renato Palumbo, K. Penderecki, Michael Boder, Marco Armiliato, Andrés Orozco – Estrada, Andrew Davis, Paul Wiegold, Sasha Götzel, P. Inkinen, Piotr Sulkowski, Enrico Calesso, Ch. Gedschold, Salvador Brotons ,entre otros. También ha trabajado desde el inicio de su carrera como cantante en el área de la canción y el oratorio: Ha sido solista asidua del “Coro joven del Orfeó Català” en el Palau de la Música Catalana (Nelssonmesse, Paukenmesse, Nikolaimesse de Haydn, Requiem de Mozart, Oratorio de Navidad de Saint-Saëns…). Destaca la actuación en Cracovia de la Seven gates of Jerusalem, 7ª Sinfonía de K. Penderecki bajo la batuta del propio compositor.

También ha participado como solista en el Festival Klangbrücke en Klosterneuburg, St. Paul im Lavantal y Villach (Austria) (Die Schöpfung, Mariazellermesse de Haydn, Requiem Alemán de Brahms, Virgen Maria en Juana de Arco en la Hoguera de Honegger, Stabat Mater de Rossini, Cäcilienmesse de Gounod, Exultate Jubilate, Krönungsmesse, Spatzenmesse, Missa in B, Missa brevis in D, Missa brevis in d, Vesperae solennes de Confessore, Vesperae solennes de Domenica de Mozart y Hymne “Hör’ mein Bitten, Herr” de Mendelssohn entre otros).

Ha debutado en la Großes Saal del Musikverein de Viena con el Lobgesang de Mendelssohn y posteriormente la fantasía coral y la 9ª Sinfonía de Beethoven en el Teatro Monumental (Madrid)

Ha sido solista regular en la Augustinerkirche de Viena, una de las iglesias mundialmente conocidas y con más tradición musical de la capital, dónde ha realizado numerosas grabaciones de CD de oratorios (Requiem y Misa de la Coronación de Mozart, Paukenmesse de Haydn y Misa en Sol y en Do Mayor de Schubert, entre otros).

Recital Lírico «De la Tierra»

Cartel "De la Tierra"

El próximo domingo tendrá lugar nuestro primer recital lírico. Una oportunidad única para disfrutar de buena música y pasarlo genial con artistas de primer  nivel:

Ana Puche, Soprano
Jesús Campo, Piano
Con la colaboración de la soprano Alicia Hervás

Toda la Info en Facebook

Entrada gratuita hasta completar aforo.
Invitaciones disponibles próximamente en la Posada de los Portales, en Boutique La Cabaña de Tomelloso y en el Teatro Municipal 15 minutos antes del comienzo de la actuación.

La AMAO estrena Página en Facebook

Nuestra asociación ya tiene página propia en Facebook. Si eres usuario de esta red social, no dejes de entrar en nuestro perfil e indica que te gusta la página. De esta manera, podrás ver de manera prioritaria todos los eventos y novedades sobre nuestra Asociación, compartir contenido y no perderte nada sobre nuestra asociación.

http://www.facebook.com/AMAOpera

También puedes usar la insignia de más abajo para incluir nuestro perfil entre tus páginas:

AMAO – Asociación Manchega de Amigos de la Ópera

Esperamos que esta nuevo plataforma para estar en contacto con vosotros sea de gran utilidad y nos permita estar más cerca.

Celia Alcedo

Foto Celia AlcedoCelia Alcedo, soprano nacida en Santurce (Vizcaya), cuenta con una trayectoria profesional de gran prestigio, especialmente intensa en el mundo de la música barroca y contemporánea, donde ha cosechado grandes éxitos de crítica y público.

A lo largo de su carrera ha interpretado numerosos oratorios, óperas y zarzuelas en diferentes espacios culturales nacionales e internacionales.

Convertida en una de las cantantes preferidas de los compositores españoles, ha llevado a cabo un gran número de estrenos de sus obras. Entre ellos, en el Teatro Real de Madrid, las óperas El viaje a Simorg de Sánchez-Verdú, Brokeback Mountain de Charles Wuorinen, con dirección musical de Titus Engel y escénica de Ivo van Hove y en enero de este año 2018 Dead Man Walking de Jake Heggie, con dirección musical de Mark Wigglesworth y escénica de Leonardo Foglia, así como diversas grabaciones de ópera, entre las que se cuenta el CD publicado por el Sello Verso de la obra Bonhomet y El Cisne del compositor madrileño Eduardo Pérez Maseda.

En Abril de 2016 ha debutado en el Teatro de la Zarzuela con la ópera María Moliner de Antoni Parera Fons en el papel de Emilia Pardo Bazán, así como posteriormente, en Mayo de 2017, con la misma producción en el Teatro Principal de Palma de Mallorca.

Ha trabajado con directores de la talla de Jesús López Cobos, José Ramón Encinar, Dominique Fanal, Salvador Mas, Adrian Sunshine, Michel Corboz, Wolfgand Lischke, Michael Christie, Titus Engel, Mark Wigglesworth o Victor Pablo Pérez.

Es colaboradora habitual de La Folía y del Grupo Lim (Laboratorio de Interpretación Musical), formaciones ambas con las que ha grabado varios CDs como solista vocal.